Reseñas de libros de filosofía e información
sobre novedades editoriales referidas al ámbito de la filosofía
y las humanidades o simples curiosidades.
LIBROS:
- FRAGMENTOS DE
UNA ENSEÑANZA DESCONOCIDA
P.D. OUSPENSKY
Editorial Ghanesa. Caracas, Venezuela, 2001.
Comentario de Cristóbal Cobo
Este libro es el relato privilegiado que el más inteligente
de sus discípulos Piotr Demiánovich Ouspensky-
realizó de las enseñanzas de Gurdjieff. Ouspensky
era ya un escritor reconocido antes de su encuentro con Gurdjieff,
con obras como "La cuarta dimensión" (interesante
contribución a la teoría matemática), "Tertium
Organum" o "Un nuevo modelo del universo", en las
que había dejado constancia de su profundidad como pensador
y su interés en los problemas de la existencia humana.
Era pues Ouspensky un honesto y racional buscador de la Verdad.
Había recorrido gran parte de Asia en busca de antiguas
escuelas iniciáticas que hubieran sobrevivido al discurrir
de Cronos, con poco éxito.
Y he aquí que fue a su regreso a Rusia, en 1914 y recién
estallada la I Guerra Mundial, cuando se encontró con un
enigmático "profesor de baile", de nombre Gurdjieff,
en quien reconoció un auténtico maestro espiritual.
En efecto, Gurdjieff enseñaba un complejo sistema iniciático,
conocido como el Cuarto Camino, que forma un todo coherente, y
que incluye un profundo conocimiento de la psique humana, una
cosmología inaudita pero sin fisuras, una serie de disciplinas
mentales y físicas, un conjunto extraordinario de danzas
sagradas rituales, además de decenas de partituras musicales.
Un sistema, en fin, caracterizado por el rigor intelectual, el
sufrimiento voluntario como única vía para despertar
de la hipnosis en la que vivimos y una ausencia de moralina que
es de agradecer. Es decir, lo contrario del pensamiento religioso
al que estamos acostumbrados en Occidente, por no hablar de las
vías de "buen rollito", palabrería vacua
y cursillos de fin de semana que propone la New Age.
En mi opinión, la obra más adecuada para quien se
acerca por primera vez al pensamiento de quien ha sido considerado
por unos un avatar espiritual, por otros simplemente un mago y,
por sus detractores, el más genial de los pícaros.
Por Cristóbal Cobo.
|
|